Blefaroplastia

Cirugía de párpados

¿Qué es la Blefaroplastia?

Los ojos y la zona que los rodea son, junto con la nariz y la boca, los elementos centrales de la cara, y los que definen fundamentalmente la estética facial. Los cambios que se producen con el envejecimiento en la región periocular producen una sensación de mirada triste y apagada. La blefaroplastia o cirugía de los párpados es un procedimiento destinado a rejuvenecer la región palpebral para refrescar la mirada. El enfoque del procedimiento es muy diferente según el párpado tratado sea el superior o el inferior.

La blefaroplastia es una cirugía que se puede realizar a diferentes edades, ya que el proceso de envejecimiento periocular es muy diferente en cada paciente. Aún así, es raro que sea necesaria antes de los 35 años. Por decirlo de otra manera, hay pacientes que envejecen muy bien, y no presentan esta problemática hasta edades muy avanzadas, y otros en cambio presentan este defecto a edades tempranas.

Blefaroplastia Superior

El proceso de envejecimiento en el párpado superior tiende a producir una caída del párpado (o blefaroptosis) y un exceso de piel (también conocido como blefarocalasia). En algunos pacientes puede acumularse un exceso de grasa sobretodo en la bolsa nasal, situada en la zona más interna del párpado superior, adyacente a la nariz. En otros pacientes, en cambio, se produce una pérdida de volumen del párpado que da lugar a un aspecto cadavérico de la zona superior de la órbita.

Es lógico pensar entonces que la blefaroplastia superior consiste básicamente en quitar una pequeña tira de piel del párpado. En algunos casos habrá que reducir la grasa de la bolsa nasal. En otros casos habrá que “rellenar” el volumen perdido, algo que hacemos habitualmente con técnicas de lipofilling. La incisión que realizamos en el párpado superior quedará oculta en el pliegue que tenemos a media altura en el párpado. En la mayoría de los casos será prácticamente imperceptible al cabo de un tiempo. En aquellas situaciones en las que el párpado superior y la ceja están muy caídos puede ser necesario hacer lo que denominamos un lifting de cejas o lifting frontal.

Blefaroplastia Inferior

El envejecimiento del párpado inferior sigue un proceso diferente, sin que se produzca tanto exceso de piel. El principal problema con el que nos encontramos es un aumento de la flacidez del párpado, con una herniación de los tres compartimentos grasos que tenemos detrás de él, y que se proyectan hacia delante. Esto provoca que se vaya marcando cada vez más el surco de la ojera y las bolsas de grasa que están por encima.

Por lo tanto, el procedimiento quirúrgico consistirá en reducir las bolsas de grasa y suavizar el aspecto del surco. Tradicionalmente la blefaroplastia consistía en extirpar la grasa de las bolsas. Actualmente lo que hacemos es recolocarla más que eliminarla, algo que resulta ser mucho más beneficioso para el paciente. Esta cirugía puede llevarse a cabo a través de una pequeña incisión en la conjuntiva, por dentro del párpado, sin dejar cicatrices externas. 

En algunos casos el párpado presenta un pequeño exceso de piel, que suele ser mucho menor que el que nos encontramos en el párpado superior. En estos casos habrá que reducir ese exceso, y sólo en estas situaciones quedará una pequeña cicatriz visible en el párpado inferior, pero que es prácticamente imperceptible ya que se sitúa justo por debajo de la línea de las pestañas.

¿Cómo es la Anestesia?

Si la intervención es una blefaroplastia superior exclusivamente, puede realizarse perfectamente con anestesia local. Si la blefaroplastia es inferior o de ambos párpados recomendamos realizar la cirugía con anestesia local y sedación o con anestesia general. El procedimiento realizado en el párpado inferior es un poco más molesto para el paciente si lo realizamos sólo con anestesia local.

¿Cómo es el Postoperatorio?

La blefaroplastia sólo requiere unas horas de ingreso, lo que llamamos estancia en hospital de día, sin tener que pasar una noche en el hospital. La inflamación que se produce inicialmente es leve, y puede haber algún hematoma. Esta inflamación empieza a disminuir a partir de las 48 horas después de la intervención, y puede durar una semana hasta desaparecer por completo. Recomendamos que el paciente se ponga encima de los párpados unas compresas frías las primeras 48 horas, y que use un colirio antiinflamatorio. Los puntos se retirarán a los 7 días de la cirugía.  

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies